La Creatividad no sólo sirve para crear nuevas ideas, también es fundamental para resolver problemas cotidianos, que muchas veces duermen en un letargo sueño e incluso pesadilla. Éstos problemas cotidianos […]
La Creatividad no sólo sirve para crear nuevas ideas, también es fundamental para resolver problemas cotidianos, que muchas veces duermen en un letargo sueño e incluso pesadilla. Éstos problemas cotidianos y algunos de alto impacto, pueden ser resueltos de forma distinta a lo que asumimos con el día a día y el Status Quo. Por ejemplo problemas con la satisfacción d k cliente, defectos en el proceso productivo, tiempos de atención, fallas en la entregas, etc, etc, etc. Cualquier problema se puede resolver con creatividad. Que si bien está de moda, a la mayoría de las personas le asusta este enfoque, muchas veces por que asumimos que no somos creativos, que lo nuestro es el pensamiento lógico. Pero como decía Albert Einstein : ” Si buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo”, la lógica siempre nos llevará de un punto A a un punto B, nuestros patrones de pensamiento siempre buscan la respuesta más adecuada, pero la creatividad nos puede llevar de un punto A a cualquier parte, y es con dicho enfoque que podemos encontrar soluciones novedosas y de alto impacto. El hecho de “salir de la caja” con métodos de pensamiento divergentes nos permiten visitar otros enfoques de soluciones, la creatividad es algo innato del ser humano, todos la tenemos, y además no es la figura del momentum o la eureka, la creatividad es un proceso, que nos permite ser divergentes con opciones totalmente nuevas, pero luego le mismo proceso nos lleva a ser convergentes, para resolver el problema en cuestión. Les adjunto un interesante artículo de HBR de creatividad para resolver problemas. Enjoy!!!
César tiene amplia experiencia en el management de proyectos tecnológicos, ha trabajado en varios sectores industriales, en especial en el mundo de telecomunicaciones. Trabaja actualmente en la dirección de Transformación Digital, Su rol de PMO en Telefónica Chile le ha permitido tener una visión transversal en el mundo de tecnologías de vanguardia, los últimos 5 años ha trabajado en el programa de transformación digital del grupo Telefónica como program manager. Es ingeniero en informática de profesión base, ha realizado estudios de postgrado en gestión de operación en la PUC y el 2011 un magister de innovación tecnológica en la UAI. Ha realizado charlas en el ámbito de innovación tecnológica para el PMI Chile e Innovación en la era del Cliente para el grupo de Empresas PRISM (https://prismintl.org/). Es socio de la consultora www.blueocean-innovation.com y escribe activamente en su blog sobre tecnología y procesos de gestión de innovación empresarial. Es un amante de las criptomonedas y de la tecnología blockchain.