Interesante movimiento estratégico está realizando Telefónica con el desarrollo de ésta 4ta Plataforma. Creo que nadie puede discutir el tremendo aporte de las innovaciones de éstas OTT (WhatsApp, Facebook, Google, […]
Interesante movimiento estratégico está realizando Telefónica con el desarrollo de ésta 4ta Plataforma. Creo que nadie puede discutir el tremendo aporte de las innovaciones de éstas OTT (WhatsApp, Facebook, Google, Uber,etc), que en muchos casos claramente han sido innovaciones totalmente disruptivas, sin embargo existe un oscuro capítulo en relación a la confidencialidad de la información que compartimos en éstas redes sociales. En el apartado de “términos y condiciones”, el que 99,9℅ de las personas no leemos radica éste sutil, pero grave “engaño”, entre comillas porque a nadie obligan a aceptar dichas condiciones, que no son otra cosa que la “letra chica” de nuestro contrato digital, dónde damos total Facultad de uso, manipulación, venta, acceso total a organismos gubernamentales, como es el caso de la CIA y el FBI, que han construido mega centros de Big Data para analizar cada movimiento, comportamiento de patrones de nuestra huella digital. Me agrada el concepto que plantea José María Álvarez Pallete presidente de Telefónica de “devolver la soberanía digital de las personas” ( que claramente las empresas de Telecomunicaciones tienen mucha más información,ya que controlan todo lo que pasa por la red) y nosotros poder decidir libremente que queremos obtener por ello, recuerden aunque suene frío, para la redes sociales el producto somos nosotros. Nuestra huella digital es el nuevo combustible de las tecnologías que usan Big Data y un sinnúmero de nuevos modelos de negocios a partir del mar de información disponible en todo lo que hacemos en la web y las distintas Apps que hoy día son parte de nuestra vida y comportamiento digital, expertos en tendencias han denominado a ésto “Los datos son el nuevo petróleo del siglo XXI” las expectativas y proyecciones financieras son enormes. Por ello creo que es válido preguntarse ¿ cómo nos beneficiaremos al poner precio a nuestra huella digital.? , seguramente Telefónica está pensando también en obtener beneficios a partir de ésta innovadora 4ta plataforma, pero en conjunto con sus Clientes, si este modelo de negocio tiene como estrategia obtener win win Clientes/Telefónica, entonces, ¡ Enhorabuena, y felicitaciones por la iniciativa !
César tiene amplia experiencia en el management de proyectos tecnológicos, ha trabajado en varios sectores industriales, en especial en el mundo de telecomunicaciones. Trabaja actualmente en la dirección de Transformación Digital, Su rol de PMO en Telefónica Chile le ha permitido tener una visión transversal en el mundo de tecnologías de vanguardia, los últimos 5 años ha trabajado en el programa de transformación digital del grupo Telefónica como program manager. Es ingeniero en informática de profesión base, ha realizado estudios de postgrado en gestión de operación en la PUC y el 2011 un magister de innovación tecnológica en la UAI. Ha realizado charlas en el ámbito de innovación tecnológica para el PMI Chile e Innovación en la era del Cliente para el grupo de Empresas PRISM (https://prismintl.org/). Es socio de la consultora www.blueocean-innovation.com y escribe activamente en su blog sobre tecnología y procesos de gestión de innovación empresarial. Es un amante de las criptomonedas y de la tecnología blockchain.