Facebook prepara criptomoneda para hacer temblar el comercio online. Un cambio de estrategia ha presentado Zuckerberg, integrar todas sus plataformas de redes sociales (FB, WhatsApp e Instagram) para que sean […]
Facebook prepara criptomoneda para hacer temblar el comercio online. Un cambio de estrategia ha presentado Zuckerberg, integrar todas sus plataformas de redes sociales (FB, WhatsApp e Instagram) para que sean totalmente interoperables y convertirlas en un gran MarketPlace.
Facebook cuenta con 2.380 millones de usuarios mensuales en todo el mundo, WhatsApp amasa 1.500 millones de usuarios mensuales mientras que Instagram supera ya los 1.000 millones de usuarios. Una ingente cantidad de potenciales compradores que en un futuro cercano podrán estar conectados sin importar la plataforma y con una criptomoneda denominado “El Proyecto Libra”.
Muy interesante el cambio de estrategia de Facebook, que además ratifica que las criptomonedas llegaron para quedarse. Para el caso de los casos de uso de e-Commerce he leído que todos buscan una criptomoneda que no tenga volatilidad, considerando que es fundamental mantener el precio a la hora de realizar la transacción de compra, es uno de los aspectos fundamentales en una plataforma de e-Commerce y Marketplace que es lo que quiere impulsar Facebook, otro de los factores críticos para la adopción a gran escala sin duda será mejorar la escalabilidad en relación a las transacciones que se pueden realizar por segundo, hoy sigue siendo el mundo de las tarjetas de crédito las que llevan la delantera, aquí claramente las cripto no han logrado superar el alto número de transacción de las redes de las tarjetas de crédito. Sin embargo he leído también que Ethereum y Bitcoin están ya realizando PoC con soluciones alternativas de sus blockchain para mejorar radicalmente el número de transacciones.
Sin duda blockchain y su caso de uso de monedas digitales está en una etapa inicial de adopción e iniciativas como Facebook, JPMorgan, Amazon y otros gigantes tecnológicos marcaran la adopción y escalabilidad. Sin duda es una tecnología fascinante que tiene todo el mérito para convertirse en la próxima revolución de innovaciones disruptivas acompañado de la cuarta revolución industrial.
En Asesoftware podemos realizar una serie de PoC con metodología Scrump y enfoques de MPV para sus necesidades de transformación Digital, que incluyen Big Data, Apps, IoT, AI y Blockchain.
César tiene amplia experiencia en el management de proyectos tecnológicos, ha trabajado en varios sectores industriales, en especial en el mundo de telecomunicaciones. Trabaja actualmente en la dirección de Transformación Digital, Su rol de PMO en Telefónica Chile le ha permitido tener una visión transversal en el mundo de tecnologías de vanguardia, los últimos 5 años ha trabajado en el programa de transformación digital del grupo Telefónica como program manager. Es ingeniero en informática de profesión base, ha realizado estudios de postgrado en gestión de operación en la PUC y el 2011 un magister de innovación tecnológica en la UAI. Ha realizado charlas en el ámbito de innovación tecnológica para el PMI Chile e Innovación en la era del Cliente para el grupo de Empresas PRISM (https://prismintl.org/). Es socio de la consultora www.blueocean-innovation.com y escribe activamente en su blog sobre tecnología y procesos de gestión de innovación empresarial. Es un amante de las criptomonedas y de la tecnología blockchain.